05/14/2024

La amoladora recta y la angular son herramientas eléctricas utilizadas principalmente para trabajos de corte, desbaste y pulido, pero presentan diferencias significativas en diseño y aplicaciones. Aquí te detallo sus diferencias, características y usos:

 

Amoladora Recta

 

Características amoladora recta:

– Diseño: Tiene un cuerpo alargado y estrecho, similar a un destornillador eléctrico, con el eje de rotación alineado con el cuerpo de la herramienta.

– Tamaño del disco: Generalmente utiliza discos de menor diámetro (entre 1/4 y 2 pulgadas), aunque también puede usar puntas de desbaste y fresas.

– Velocidad: Ofrece altas velocidades de rotación, frecuentemente superiores a las 20,000 RPM.

– Precisión: Mayor control y precisión para trabajos detallados.

 

Usos de la amoladora recta:

– Trabajos de precisión: Ideal para trabajos finos y detallados como el desbaste de pequeñas superficies, molduras y bordes, así como para trabajos de grabado.

– Espacios reducidos: Excelente para trabajar en áreas de difícil acceso donde una amoladora angular no podría llegar.

– Talleres de mecánica y joyería: Utilizada en la reparación y fabricación de piezas detalladas.

 

amoladora angular

Amoladora recta

 

Amoladora Angular

 

Características amoladora angular:

– Diseño: Cuerpo robusto con un eje de rotación perpendicular al cuerpo de la herramienta. La empuñadura lateral proporciona mejor control y estabilidad.

– Tamaño del disco: Utiliza discos de mayor diámetro, comúnmente de 4 1/2 pulgadas, 7 pulgadas, y hasta 9 pulgadas.

– Potencia: Generalmente tiene más potencia que las amoladoras rectas, lo que le permite manejar trabajos más pesados.

– Versatilidad: Permite el uso de una amplia variedad de discos y accesorios, como discos de corte, desbaste, lijado, pulido, y cepillos de alambre.

 

Usos de la amoladora angular:

– Corte de materiales: Adecuada para cortar metal, piedra, cerámica, y otros materiales duros.

– Desbaste y lijado: Utilizada para eliminar material en grandes superficies, quitar óxido y preparar superficies para soldadura.

– Construcción y reformas: Común en trabajos de construcción y remodelación para cortar y desbastar materiales de construcción.

– Trabajos de metalurgia: Empleada en talleres de herrería, calderería y en la fabricación de estructuras metálicas.

 

amoladora recta

Amoladora angular

 

 

Comparativa entre amoladora recta y amoladora angular

 

Diseño y Ergonomía:

– Amoladora Recta: Diseño más compacto y delgado, adecuado para trabajos en espacios reducidos.

– Amoladora Angular: Diseño más robusto con empuñadura lateral, proporcionando mayor control en trabajos pesados.

 

Aplicaciones:

– Amoladora Recta: Ideal para trabajos detallados y de precisión.

– Amoladora Angular: Mejor para trabajos de corte y desbaste en superficies más grandes y materiales más duros.

 

Comparación de características y usos de la amoladora recta y amoladora angular

 

Característica Amoladora Recta Amoladora Angular
Diseño Forma alargada y recta Forma angular en «L»
Tamaño y peso Más pequeña y ligera Más grande y pesada
Velocidad (RPM) Mayor velocidad de rotación Menor velocidad comparada, pero más potencia
Accesorios Fresadoras, muelas pequeñas Discos de corte, desbaste, lijado
Precisión Alta precisión para detalles Menos precisa, más para trabajos generales
Usos principales Trabajos detallados, áreas reducidas Corte, desbaste, construcción

 

Potencia y Tamaño del Disco:

– Amoladora Recta: Menor potencia y discos más pequeños, adecuada para tareas menos exigentes.

– Amoladora Angular: Mayor potencia y discos más grandes, ideal para tareas pesadas y prolongadas.

 

Conclusión: ¿amoladora recta ó amoladora angular?

La elección entre una amoladora recta y una angular depende de la naturaleza del trabajo a realizar. Si necesitas precisión y acceso a espacios reducidos, la amoladora recta es la opción adecuada. En cambio, para trabajos más pesados y versátiles en materiales duros, la amoladora angular es la herramienta más apropiada.